- NOVEDADES
- 0 likes
- 368 visto
- 0 comentarios
EL MARKETING OLFATIVO COMO PUEDE INFLUIR EN TU MARCA
Antes de hablar de Marketing Olfativo aclaremos qué es el Marketing Sensorial.
El Marketing Sensorial es el marketing que apela a los diferentes sentidos (olfato, vista, gusto, tacto y oído) con la intención de provocar en el consumidor recuerdos, impresiones, y/o sensaciones agradables y emocionales, creando en este posibles acciones de compra.
EL MARKETING OLFATIVO DENTRO DEL MARKETING SENSORIAL
Aclarado este concepto, y teniendo en cuenta que somos seres que basamos la mayoría de nuestras decisiones de compra en cuestiones emocionales, hay que saber que los humanos recuerdan el 1 % de lo que tocan, el 2 % de lo que oyen, el 5 % de lo que ven a través de los ojos, el 15 % de o que toman y el 35 % de lo huelen. Con estos datos en las manos podemos llegar a la conclusión que el Marketing Olfativo es el más importante dentro del Marketing Sensorial. De hecho, independientemente de la edad, cualquier persona es capaz de recordar olores de cuando era bebé.
Y aquí es donde entran en juego conceptos como el odotipo, que es la firma olfativa de una marca capaz de emitir valores y sensaciones; o la aromaterapia, que es aplicar olores y fragancias dentro de un local acorde a la imagen que la marca pretende transmitir.
Ejemplos de buena implantación del marketing olfativo
Aunque en España todavía no es una estrategia muy difundida, lo cierto es que existen algunas marcas extranjeras que bien pueden servir de ejemplo. Marcas como:
Starbucks: El producto de esta cadena de cafeterías no es el café, sino el placer olfativo de tomar el café en su establecimiento.
Swisshotel: Una cadena de hoteles suiza con una fragancia propia con aroma a dinero.
Rolls Royce: Estos coches presentan siempre un olor a cuero que recuerda y da la sensación de que estamos dentro de un vehículo nuevo.
Si necesitas crear un aroma para tu empresa y empezar a conocer el marketing olfativo, no dudes en contactar con nosotros.
Comentarios (0)