- Roberto Alfayate Álvarez
- NOVEDADES
- 0 likes
- 1392 views
- 0 comments

El Antiguo Egipto es conocido por su rica historia, sus impresionantes pirámides y sus misteriosas prácticas funerarias. Pero, ¿alguna vez te has preguntado a qué olía el antiguo Egipto? La ciencia nos ofrece algunas pistas sobre los olores que impregnaban la vida cotidiana de los antiguos egipcios.
Perfumes en el Antiguo Egipto: una tradición ancestral
En el Antiguo Egipto, los perfumes desempeñaban un papel crucial en la vida diaria de las personas. Los egipcios creían que los perfumes tenían propiedades mágicas y terapéuticas, por lo que los utilizaban en ceremonias religiosas, rituales funerarios y en su vida cotidiana.
Los perfumes eran una forma de prestigio social, daban estatus a sus portadores, pero también se usaban como parte de la rutina de higiene, porque disimulaban los malos olores, y se creía que podían alejar a las enfermedades.
Ingredientes utilizados en los perfumes egipcios
Los antiguos egipcios utilizaban una variedad de ingredientes naturales para crear sus perfumes. Algunos de los ingredientes más comunes incluían resinas, la mirra, el loto, el incienso, la canela, la menta, el jazmín y el lirio. Estas fragancias se combinaban para crear aromas únicos y exóticos que evocaban el lujo y la elegancia.
Algunos de los ingredientes que se usaban para estos perfumes no provenían de Egipto, y se volvían codiciosos ingredientes para los comerciantes, porque debido a que eran un producto de lujo, podían ser muy valiosos.
Los olores y perfumes más famosos del Antiguo Egipto
Había olores que destacaban sobre el resto y tenían nombre propio. Una muestra de como estaba de extendido el uso de este tipo de fragancias:
-
Susinum era un perfume elaborado a base de lirio, mirra y canela.
-
Kapet, elaborado a base de miel, pasas, canela, cedro o mirra, entre otros ingredientes.
-
Mendesian, hecho con mirra, casia y resinas, era producido en la ciudad de Mendes, de ahí su nombre.
-
Cyprinum, elaborado con henna, cardamomo, madera, mirra y canela.
-
Stakte, hecho con mirra, era bastante intenso.
-
Rhondinium, hecha con canela, mirra y vino dulce.
El misticismo de las fragancias
Los perfumes destinados a las clases altas se guardaban en finos frascos, muy decorados y con tonos opacos para evitar que el sol pudiese perjudicar a la formulación del perfume.
Nefertum era considerado como una especie de patrón de los perfumes, representado con una flor de loto, pero también tenemos a Shesmu, un dios antropomorfo, llamado en templos como Edfú y Dendera, maestro de los perfumes.
El legado de los perfumes egipcios
El legado de los perfumes egipcios perdura hasta nuestros días, influenciando la forma en que percibimos y usamos las fragancias. Algunos perfumes siguen en uso hoy en día, como el Kapet. La sofisticación y la elegancia de los perfumes egipcios continúan inspirando a la industria de la perfumería moderna.
En nuestro caso nos inspiró para crear Ramses, un aroma con caramelo, sándalo, cedro y almizcle que intenta rememorar esos perfumes del Antiguo Egipto, y que se ha convertido en una de nuestras fragancias más populares.
Fuentes:
https://daringlight.com/el-perfume-durante-la-historia-egipto-i/
https://www.egipto.com/el-perfume-en-el-antiguo-egipto/
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/perfumes-pasion-secreta-egipcios_9388
Comments (0)